Guía docente de Prácticas Externas (M48/56/2/17)
Máster
Módulo
Rama
Centro Responsable del título
Semestre
Créditos
Tipo
Tipo de enseñanza
Profesorado
- Amada Pulido Regadera
Tutorías
Amada Pulido Regadera
Email- Tutorías 1º semestre
- Lunes 11:30 a 13:30 (Facultad de Ciencias)
- Martes 11:30 a 13:30 (Facultad de Ciencias)
- Miercoles 11:30 a 13:30 (Facultad de Ciencias)
- Tutorías 2º semestre
- Lunes 10:00 a 13:00 (Facultad de Ciencias)
- Miercoles 10:00 a 13:00 (Facultad de Ciencias)
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)
Los alumnos que opten por este módulo realizarán un trabajo en una empresa con convenio con el Máster
El trabajo tendrá relación con las materias del Máster propias de cada especialidad. Esta actividad permitirá al alumno una aproximación a la forma de trabajar en una empresa, donde podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster y, asimismo, supondrá una toma de contacto con empresas que pueden ofertar puestos de trabajo en el campo de especialización del Máster.
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
En el caso de utilizar herramientas de IA para el desarrollo de la asignatura, el estudiante debe adoptar un uso ético y responsable de las mismas. Se deben seguir las recomendaciones contenidas en el documento de "Recomendaciones para el uso de la inteligencia artificial en la UGR" publicado en esta ubicación:
https://ceprud.ugr.es/formacion-tic/inteligencia-artificial/recomendaciones-ia#contenido0
Competencias
Competencias Básicas
- CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
Los alumnos:
RA1. Serán capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en los módulos docentes al trabajo en una empresa.
RA2. Conocerán como se trabaja en una empresa relacionada con la temática del Máster.
RA3. Serán capaces de desenvolverse en el mundo empresarial.
RA4. Serán capaces de trabajar en equipo.
RA5. Serán capaces de ampliar los conocimientos adquiridos en el Máster.
RA6. Serán capaces de demostrar la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos.
Programa de contenidos Teóricos y Prácticos
Teórico
Los alumnos que opten por este módulo realizarán un trabajo en una empresa o centro de investigación con convenio con el Máster
El trabajo tendrá relación con las materias del Máster propias de cada especialidad. Esta actividad permitirá al alumno una aproximación a la forma de trabajar en una empresa, donde podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster y, asimismo, supondrá una toma de contacto con empresas que pueden ofertar puestos de trabajo en el campo de especialización del Máster.
Las prácticas se podrán realizar en:
- Empresas especializadas
- Organismos oficiales de investigación en Granada o cualquier otra provincia (Ej. Estación Experimental del Zaidín-CSIC, IFAPA, etc.)
- Universidades
Las Jornadas de Orientación Profesional del Máster y los seminarios se celebraran a lo largo del curso.
Bibliografía
Enlaces recomendados
- La web del Máster contiene información en relación a la gestión de las prácticas (https://masteres.ugr.es/agraria-acuicultura/informacion/presentacion/practicas-empresa-externas)
- Normativa de UGR sobre Prácticas Externas. (https://empleo.ugr.es/wp-content/uploads/2019/05/NCG1051.pdf)
- Centro de Empleo y Prácticas de la UGR. https://empleo.ugr.es/practicas/ y https://empleo.ugr.es/estudiantes/practicas/practicas-curriculares/
- Información de trámites previos para la realización de prácticas curriculares: https://www.ugr.es/info/perfiles/estudiantes/emprendimiento-practicas-empleo/tramites-previos-realizar-practicas#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20puedo%20solicitar%20mi%20propio,de%20sede%20electr%C3%B3nica%20y%20ciudadanos.
- Manual gestión S. Social en Oficina virtual (https://empleo.ugr.es/wp-content/uploads/2023/12/UGR-Manual-S.Social-Pract.-Curriculares.pdf)
- Plataforma ICARO. (https://ugr.portalicaro.es/home)
- Visitar la asignatura "Práctica externas" de PRADO.
Metodología docente
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final.)
Evaluación Ordinaria
- Valoración final de informes del tutor externo (70%)
- Memorias (20%)
- Aportaciones del alumno en sesiones de discusión y actitud del alumno en las diferentes actividades desarrolladas (10%)
Los alumnos deberán asistir obligatoriamente a las Jornadas de Orientación Profesional del Máster (si son aprobadas) y a los seminarios oficiales que se celebraran a lo largo del curso para poder aprobar la asignatura.
Evaluación Extraordinaria
- Valoración final de informes del tutor externo (70%)
- Memorias (20%)
- Aportaciones del alumno en sesiones de discusión y actitud del alumno en las diferentes actividades desarrolladas (10%)
Los alumnos deberán asistir obligatoriamente a las Jornadas de Orientación Profesional del Máster (si son aprobadas) y a los seminarios oficiales que se celebraran a lo largo del curso para poder aprobar la asignatura.
Evaluación única final
- Valoración final de informes, trabajos, proyectos, etc. (individual o en grupo) (entre 20% y 70%)
- Memorias (entre 20% y 70%)
- Aportaciones del alumno en sesiones de discusión y actitud del alumno en las diferentes actividades desarrolladas (entre 10 y 50 %)
Información adicional
El estudiante deberá contactar con el centro o empresa en el que esté interesado realizar las Prácticas Curriculares, poniéndolo en conocimiento de la persona responsable en el Máster (amadapulido@ugr.es). La información de contacto estará disponible en PRADO a comienzo de curso.
Las prácticas se podrán realizar en:
- Empresas especializadas
- Organismos oficiales de investigación en Granada o cualquier otra provincia (Ej. Estación Experimental del Zaidín-CSIC, IFAPA, etc.)
- Universidades
También se pueden realizar en organismos y empresas en el extranjero. Existe la posibilidad de realizar Prácticas Externas y TFM en el mismo centro. En este caso ambas asignaturas se evaluarán de forma independiente.
Es necesario que la empresa esté dada de alta en la plataforma ÍCARO. Si no es así, el alumno o el representante de la empresa, contactarán con la Coordinadora del Máster (amadapulido@ugr.es) quien les facilitará la información sobre como proceder. Una vez la empresa esté dada de alta, creará una oferta de prácticas específicamente para el estudiante en cuestión.
Toda la gestión de Prácticas y Alta en la Seguridad Social se realiza a través de ÍCARO
- El estudiante tiene que solicitar el nº de la seguridad social propio (no vale el de la familia) y firma digital. Si algún estudiante ya estaba registrado en ÍCARO previamente, puede que sea necesario actualizar sus datos introduciendo el No de S. Social (NUSS/NAF).
- El estudiante tiene que darse de alta en la plataforma ICARO, completando todos los datos obligatorios, con la misma identificación que se aporte en la matriculación
- TRAS FORMALIZAR LA MATRÍCULA en la asignatura de prácticas: es necesario inscribirse en el programa de prácticas curriculares de ÍCARO
NOTA IMPORTANTE: El estudiantado tiene que CUMPLIR RIGUROSAMENTE con la fecha de inicio y fin de prácticas, con los días incluidos en el mes. Las prácticas son 150 horas en total, mínimo mes y medio (jornadas de 3-5horas/día) . Ningún estudiante puede elegir una oferta si no puede cumplir con los datos. Solo se puede solicitar cambios en estas fechas por causa mayor, vía sede electrónica y tiene que ser corroborado con los correspondientes justificantes de esas causas.
En la reunión de inicio de curso se podrá resolver cualquier duda que pueda surgir.