Título: Contribución al conocimiento de diferentes aspectos ecológicos y poblacionales de Aonidiella aurantii (Maskell, 1879) (Hemiptera, Diaspididae) en cítricos.
Autor: Juan Ramón Boyero Gallardo
Universidad: Universidad de Málaga
Año: 2007
Título: Ecología de los macroinvertebrados edáficos en un ecosistema árido mediterráneo
Autor: Enrique Doblas Miranda
Universidad: Universidad de Granada
Director: Francisco Sánchez Piñero
Año: 2007
Título: Análisis de la actividad ecológica de las arañas en el agroecosistema del olivar.
Autor: Manuel Cárdenas Guerrero
Universidad: Universidad de Granada
Directores: Mercedes Campos Aranda y Felipe Pascual Torres
Año: 2008
Título: La entomofauna como bioindicadora del tipo de manejo en el olivar.
Autor: Belén Cotes Ramal
Universidad: Universidad de Granada. Facultad de Ciencias.
Directores: Mercedes Campos Aranda, Felipe Pascual Torres y Francisca Ruano Díaz
Año: 2009
Título: Genética poblacional y filogenia de la hormiga esclavista Rossomyrmex minuchae.
Autor: Olivia Sanllorente Bolinches
Universidad: Universidad de Granada
Directores: Francisca Ruano y Alberto Tinaut
Año: 2010
Título: El papel de las infraestructuras lineales en insectos. Impactos y posibles soluciones.
Autor: Mª del Pilar Tamayo Muñoz
Universidad: Universidad de Granada
Directores: Adela González Megías y Felipe Pascual Torres
Año: 2014
Título: Genética y dinámica poblacional de Parnassius apollo en Sierra Nevada (Lepidóptera)
Autor: Óscar Mira
Universidad: Universidad de Granada
Directores: Juan Gabriel Martínez y Alberto Tinaut
Año: 2017
Título del proyecto: Nuevas estrategias para control biológico de pulgón en cultivos hortícolas protegidos. Utilización de infraestructuras ecológicas y alteración del mutualismo hormiga-áfido.
Entidad financiadora: INIA. Proyecto coordinado, subproyecto 2: RTA 2015-00012-C02-02.
Duración del proyecto: Desde: 01-02-2017 hasta: 31-01-2020
Investigador principal: Subproyecto 1: Estefanía Rodríguez-Navarro (IFAPA); Subproyecto 2: Francisca Ruano Díaz (UGR)
Título del Proyecto: Efecto multiescalar de los compuestos médico veterinarios del ganado en la diversidad y estado de salud de los coleópteros coprófagos: desde el individuo a la escala ambiental (CGL2015- 68207-R)
Institución financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Duración del proyecto: 01-I-2016/31-XII-2018
Investigador responsable: José Ramón Verdú Faraco
Título del proyecto: Influencia de las infraestructuras ecológicas del agrosistema del olivar sobre el control biológico de la plaga Prays oleae (Lepidoptera: Plutellidae).
Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Proyecto de Excelencia. Ref. AGR. 1419
Duración: Desde: 01-01-2014 hasta: 31-12-2017
Investigador responsable: Mercedes Campos Aranda
Título del Proyecto: Los Parques Nacionales como refugios para el funcionamiento de los ecosistemas y la diversidad de especies: efecto del uso de antiparasitarios en la diversidad de coleópteros descomponedores en ecosistemas mediterráneos
Institución financiadora: Organismo Autónomo de Parques Nacionales
Duración del proyecto: 2013-2015
Investigador responsable: José Ramón Verdú Faraco
Título del Proyecto: Análisis de la interacción Thorectes-Quercus en la Ciudad Autónoma de Ceuta y norte de Marruecos
Institución financiadora: Instituto de Estudios Ceutíes
Duración del proyecto: 2013-2014
Investigador responsable: Francisco Sánchez Piñero
Título del Proyecto: Integración de la colección de Coleoptera de la Universidad de Granada en la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF) (CGL2011-15134-E)
Institución financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
Duración del proyecto: 14-XII-2012/13-XII-2013
Investigador responsable: Francisco Sánchez Piñero
Título del Proyecto: Desentrañando los determinantes geográficos y evolutivos de la diversidad de coleópteros coprófagos del Paleártico Occidental (CGL2011-29317/BOS)
Institución financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Duración del proyecto: 1-I-2012 / 31-XII-2014
Investigador responsable: Joaquín Hortal Muñoz
Título del proyecto: Conferencias y exposiciones en conmemoración del Año de la Biodiversidad (CGL2010-09705-E, subprograma BOS)
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Duración: desde: Marzo 2010 hasta: Diciembre 2010
Investigador principal: Jose Alberto Tinaut Ranera
Título del proyecto: Determinación de la función trófica de las especies de formícidos más frecuentes en el olivar. Efecto sobre las plagas más importantes.
Entidad financiadora: MCIN-Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i (AGL2009-09878)
Duración: Desde 01-01-2010 hasta 31-12-2012.
Investigador responsable: Francisca Ruano Díaz
Título del proyecto: Estructura genética, filogenia molecular y filogeografía de un lepidóptero de la alta montaña andaluza: Parnassius apollo. Relaciones con las poblaciones y subespecies ibéricas e implicaciones para su conservación (P08-RNM-03820)
Entidad financiadora: Junta de Andalucía (Proyectos de Investigación de Excelencia)
Duración: desde: 2009 hasta: 2013
Investigador principal: Jose Alberto Tinaut Ranera
Título del proyecto: Integración de la colección de insectos del Dpto. de Zoología (Universidad de Granada) en la red GBIF (EUI2008-03912)
Institución financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Duración del proyecto: desde: 2009 hasta: 2010
Investigador principal: José Alberto Tinaut Ranera y Felipe Pascual Torres
Título del Proyecto: Islas de fertilidad en ambientes mediterráneos áridos: Mosaico espacial e interacciones de retroalimentación entre fauna y matorral (CGL2008-01704/BOS)
Institución financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Duración del proyecto: 1-I-2009 / 31-XII-2009
Investigador responsable: Francisco Sánchez Piñero
Título del proyecto: Estudio de la dinámica de las interacciones de la familia Chrysopidae (Neuroptera) en el agroecosistema del olivo.
Entidad financiadora: Junta de Andalucía - Consejería de Innovación Ciencia y Empresa. Proyectos de Excelencia (P07-AGR-02747)
Duración: Desde 1-04-2008 hasta 31-03-2012.
Investigador responsable: Mercedes Campos Aranda
Título del Proyecto: Aplicación de nuevos trazadores isotópicos en Ciencias de la Tierra y Ambientales (P06-RNM-2304)
Institución financiadora: Plan Andaluz de Investigación, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía
Duración del proyecto: 11-IV-2007 / 31-III-2010
Investigador responsable: Pascual Rivas Carrera
Título del proyecto: Compatibilidad parasitoides-patógenos para el control de plagas de lepidópteros de importancia agrícola.
Entidad financiadora: MEC-Dirección General de Investigación-Plan Nacional de I+D (AGL2006-05280/AGR)
Duración: Desde 31-12-2006 hasta 31-12-2007.
Investigador responsable: Enrique Vargas Osuna
Título del Proyecto: Conexión entre redes tróficas subterráneas y epigeas: herbivoría y detritivoría en ambientes áridos mediterráneos (CGL2005-05890/BOS)
Institución financiadora: CICYT
Duración del proyecto: 31-XII-2005 / 30-XII-2008
Investigador responsable: Francisco Sánchez Piñero
Título del proyecto: Efectos del tipo de manejo del olivar sobre los complejos planta-plaga-enemigos naturales y sobre la entomocenosis del agroecosistema.
Entidad financiadora: MEC-Dirección General de Investigación-Plan Nacional de I+D (AGL2005-00932/AGR)
Duración: Desde 31-12-2005 hasta 31-12-2008.
Investigador responsable: Mercedes Campos Aranda
Título del proyecto: Evolution without sex: Historical circumstances and ecological implications of the hybrid origin of unisexual insects.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (CICYT)
Duración: Desde 1-1-2009 hasta 31-12-2011.
Investigador responsable: Jesús Gómez Zurita
Título del proyecto: El papel de las interacciones antagonistas y mutualistas en la regulación y funcionamiento de las redes tróficas en sistemas áridos.
Entidad financiadora: Proyectos de Excelencia. Junta de Andalucía (P08-RNM-3811).
Duración: Desde 1-1-2009 hasta 31-12-2011.
Investigador responsable: Adela González Megías
Título del proyecto: El costo ecológico del herbivorísmo: disrupción del mutualismo entre plantas y polinizadores como consecuencia del daño por herbívoros.
Entidad financiadora: Proyectos de Excelencia. Junta de Andalucía (P08-RNM-3811).
Duración: Desde 1-6-2013 hasta 31-5-2017.
Investigador responsable: Adela González Megías
Título del proyecto: Conectando las dinámicas tróficas con las redes tróficas Info-quimícas: desentrañando los mecanismos que subyacen en las interacciones multitróficas subterráneas y aéreas (CGL2011-24840).
Entidad financiadora: MCIN-Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i
Duración: Desde 1-1-2009 hasta 31-12-2011.
Investigador responsable: Adela González Megías
Título del proyecto: Interacciones tri-tróficas en ambientes áridos: ¿como lo que quiero o lo que puedo?
Entidad financiadora: MCIN-Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i (CGL2015-71634-P)
Duración: Desde 1-1-2013 hasta 31-12-2018.
Investigador responsable: Adela González Megías
Título del proyecto: Perdiendo la red. El papel de plantas amenazadas en la conservación de la diversidad global
Entidad financiadora: Proyectos Conservación Fundación BBVA
Duración: Desde 1-1-2016 hasta 31-12-2018
Investigador responsable: Mª Begoña García